Los Lípidos
Los lípidos desempeñan dos funciones principales en los seres vivos: son, como los glúcidos, fuente de energía pero además son plásticos, es decir, pueden depositarse formando importantes depósitos en los organismos. En el aspecto físico, los lípidos desempeñan un importante papel como aislantes térmicos. Se clasifican en lípidos simples o grasas y lipoides.
Lípidos simples o grasas
Se definen como ésteres de trialcohol glicerina con diferentes ácidos grasos. Los ácidos grasos que intervienen en la formación de las grasas tienen siempre un número par de átomos de carbono y los principales son:
- Butírico: CH3-(CH2)2-COOH
- Palmítico: CH3-(CH2)14-COOH
- Esteárico: CH3-(CH2)16-COOH
- Oleico: CH3(CH2)7-CH=CH-(CH2)7-COOH
Hay grasas que a temperatura ordinaria se presentan sólidas, mientras que otras lo hacen en estado líquido. Las primeras (sebos, manteca, etc...) son aquellas en cuya constitución entran los ácidos palmítico y esteárico; las segundas, como los aceites, presentan el ácido oleico.
Aunque las grasas, como todos los lípidos, son insolubles en agua, cuando se agitan en ella se dividen en pequeñísimas gotitas formando una emulsión que es transitoria, pues en cuanto se suspende la agitación, las gotitas se reúnen de nuevo ascendiendo a la superficie donde forman una capa de grasa.
Lipoides
Los lipoides más importantes son los siguientes:
- Lípidos complejos: En su molécula figuran átomos de P, S y N.
- Fosfoaminolípidos: Son los que además de C, O e H contienen P o N.
- Lecitina: Se encuentra en la yema del huevo.
- Cefalina: Se encuentra en el cerebro.
- Glicolípidos: Son los que contienen glúcidos en su molécula.
- Cerebrósidos: Se encuentran en el cerebro.
- Lípidos isoprenoides: Formados por unidades de hidrocarburo isopreno.
- Carotinoides o lipocromos: Formados químicamente por cadenas lineales de isoprenos. Son sustancias coloreadas.
- Carotina: Pigmento anaranjado de la zanahoria y del tomate del cual deriva la vitamina A.
- Xantofila: Pigmento amarillento, óxido del anterior que abunda en la yema del huevo.
- Esteroides: Formados químicamente por cadenas de isoprenos.
- Colesterina: Se encuentra principalmente en la bilis y de ella deriva la vitamina D3.
- Ácidos biliares: Forman parte de la bilis.
- Ergosterina: Se encuentra principalmente en los hongos y de ella deriva la vitamina D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario