El antes....

El antes....
....y el después.Ahhhh!! y no, no es mi hijo!!!!

que me gusta a mi Teruel

que me gusta a mi Teruel
que Teruel existe

media de fuenla""

media de fuenla""
hay que llegar..y llegar bien

Cartel carrera de las Lagunas de Villafranca

Cartel carrera de las Lagunas de Villafranca
Mi señor que tripas llevan pies que no pies a tripas""

Mi Pueblo LOS HINOJOSOS/CUENCA

Mi Pueblo LOS HINOJOSOS/CUENCA
vista panorámica desde ""el cerro de los molinos""

karlosnet

karlosnet
un vistazo de su página os dará ideas de recetas

martes, 23 de noviembre de 2010

Del desayuno...

...ya hablé de mis desayunos y lo que incluyen y lo variados que son ( y navideños!!!) , pego un articulo algo más completo sobre lo que debe ser el desayuno de un deportista.

No te olvides de que el desayuno debe:

  • Aportar entre el 25-35% de las calorías diarias (unas 500 Kcal para una dieta de 2.000 calorías)
  • Incluir hidratos, proteínas y grasas sanas
  • Aportar vitaminas, minerales y fitonutrientes
  • Incluir fruta de temporada natural
  • Cuidar la hidratación con agua y zumos naturales
  • Puede incluir café pero es preferible no abusar y cambiar por té rojo o verde o té rooibos
  • Permite incluir alimentos más calóricos con propiedades nutricionales extras (salmón, jamón serrano, frutos secos, huevos, chocolate) porque si haces deporte puedes "quemarlos" a lo largo del día

Reglas de oro del desayuno

  • Olvídate de salir de casa sin desayunar
  • Reserva al menos 10 minutos para desayunar
  • Desayuna antes de las 9 a.m. si tu horario de vida es normal
  • Prepara una comida sencilla y completa en pocos minutos

Aquí tienes varios ejemplos de desayunos para deportistas que puedes encontrar en nuestra página de recetas con sus valores nutricionales:

Y recuerda: "El que desayuna bien todos los días no engorda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario